SDRA

El segundo tema es Sindrome de Dificultad Respiratoria del Adulto. Enfoquemonos sobre las estrategias ventilatorias inicialmente.
"Cordial y afectuoso saludo a todos.
Les envío una revisión del libro de Mason sobre SDRA y 3 articulos donde se describe el enfoque ventilatorio de los pacientes con SDRA-Injuria pulmonar. Mi conclusión al leerlos es que volumen control vs. presion control no muestran diferencias significativas en SDRA especificamente aunque en el SDRA Network no toman la presion control como parametro puntual para la ventilacion (articulo de New Englnad Journal of Medicine), siempre analizan el volumen controlado con volumen de 6 ml/kg vs. otros volumenes mas altos. La otra gran conclusión que me parece importante es que ellos toman más que la presión pico sino la presión Plateau. Que opinan de esto?.
Giovanita, el artículo para revisar con tus compañeras es el del New England Journal of Medicine, pero toca el 26 de Agosto por disponibilidad de tiempo.
De una vez les informo que mi grado es el 14 de Agosto y quiero hacer participes a todos ustedes, no sin antes agradecer en especial a ustedes todo su apoyo y colaboración durante estos dos años, nunca olvidaré sus enseñanzas y la ayuda incondicional; espero poder retrivuir con mi ayuda toda su colaboración ya que a partir de octubre estaré de tiempo completo en nuestra ciudad. Angélica y María Paula les extienden un caluroso saludo y agradecimiento.
Por favor extiendan este saludo a sus colaboradores, enfermeras, auxiliares, terapeutas, camilleros, etc.
Espero por último seguir con la labor de educación continuada y la revisión y actualización de nuestros protocolos."
Sergio Vega.
7 comentarios
Norton Perez -
Norton Perez -
Yaddy Alexandra Cagua -
Emma Isabel Rodriguez Darabos -
Es gratificante ver el equipo de las diferentes UCI's unidos en torno a la educacion continuada y el rigor cientifico que por estas epocas vemos tan limitado en nuestras nuevas generaciones de profesionales.
Con sentimientos de aprecio y orgullo.
Norton Perez -
Giiovanny Enrique Gonzalez Bernal -
envio resumen del articulo mechanical ventilation in acute lung injury/acute respiratory discomfort syndrome ARDS publicado en JBraspneumol. 2007.
hay que revisarlo con atencion, recoje algunos conceptos de la conferencia de consenso europea-americana y responde las preguntas que nos hacemos a diario sobre la ventilacion en estos pacientes. recordar que nada es absoluto en medicina.
1- MODO VENTILATORIO:
no existen datos suficientes para determinar si la ventilacion con volumen control o presion control difieren en sus efectos sobre la morbilidad y mortalidad en pacientes con SDRA.
se recomienda siempre que sea posible la utilizacion de modos ventilatorios limitados por presion. grado de recomendacion es D
2- VOLUMEN CORRIENTE Y PRESIONES EN LA VIA AEREA
altos volumenes corrientes asociado a altas presiones plateau deben ser evitadas en pacientes con SDRA. el volumen corriente bajo 90% y una vez estos objetivos cumplidos mantener FIO2 < 60%
Recomendacion Grado D
7-POSICION PRONO:
debe considerarse en pacientes con valores elevados de PEEP y FIO2 para mantener adecuada saturacion (peep> 10 o FIO2>60% para mantener Sa02 >90%)
8-VENTILACION PARCIAL LIQUIDA Y SURFACTANTE.
no hay recomendacion.
se esperan comentarios. gracias
G.Gonzalez.
Sergio Vega -